Intervideo Ingeniería Limitada
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Partners
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Contacto

Snell Advanced Media (SAM) en los JJOO 2016

30/8/2016

0 Comentarios

 

JJOO 2016, audiencia demanda máxima calidad en la imagen.

​A prácticamente una semana del cierre de los JJOO Rio de Janeiro 2016, comentamos sobre la tecnología usada en la cobertura del evento.

Imagen
Los JJOO Rio de Janeiro 2016 culminaron el domingo 22 de agosto en Brasil con interesantes datos a tener en cuenta a la hora de tomarle el pulso a la industria televisiva.
  
El multitudinario evento deportivo dejó en evidencia el gran avance que ha habido en los últimos cuatro años en cuanto a la televisión por internet, las redes sociales, el consumo de contenidos en vivo y la exigente audiencia que demanda la mejor calidad disponible en las transmisiones televisivas.

Es en este contexto, que Globosat se unió a SAM para la transmisión de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, el Switch de producción Kahuna de Snell advance media (SAM) fue la solución elegida para la emisión de los cuatro canales HD premium de la justa deportiva mundial.

Snell Advanced Media y Globosat, trabajaron con dos Kahuna 9600 conectados a su sala de control, fue gracias a esta integración que lograron ofrecer la cobertura en alta definición de los Juegos Olímpicos de este año. SporTV, SporTV2, SporTV3 y SporTV4 aprovecharon la tecnología de Kahuna para gestionar la producción.
 
Dada la naturaleza altamente sofisticada de la producción de un evento de esta magnitud, y gracias a la tecnología de Kahuna, Globosat tuvo la capacidad de incorporar señales mixtas y HD sin problemas de salida en los cuatro canales, adicionalmente se pudieron gestionar entradas IP, esto fue crucial, ya que Globosat utilizó enlaces IP para traer las más de 90 señales de las numerosas locaciones, así como de su centro de operaciones.

Lourenço Carvano, Director de Ingeniería de la empresa proveedora de servicios de televisión paga comentó: "No tener una estrategia para los Juegos Olímpicos habría sido un riesgo enorme. La inversión en Kahuna de SAM para los JJOO significó que estábamos haciendo una inversión en tecnología que no sólo sería rentable durante un evento de la categoría de los Juegos Olímpicos, sino que nos ofrecían una solución a largo plazo para cualquier otro desafío que podamos encontrar en el futuro. No tener Kahuna habría sido un riesgo más grande".

Felipe Andrade, Director Regional de Ventas, en SAM, comentó: "El reto con un evento tan importante como los Juegos Olímpicos es que existen pruebas deportivas que tienen lugar por toda la ciudad, a veces simultáneamente. Kahuna permitió a Globosat disponer de una estrategia completa en la migración a IP para gestionar todo el proyecto, tanto internamente como en sus emisoras remotas. Sabemos lo versátil que es el equipo de Globosat y esperábamos una producción impecable tal cual la tuvimos¨.

Por otro lado, Rafael Castillo, VP de SAM destacó otras tres aplicaciones fundamentales en la operación del IBC (International Broadcast Center, señalando que:

“Se trató de una instalación muy grande, que permitió procesar y distribuir todas las señales en banda base a diferentes plataformas”

“Todas las señales que entraban y salían del IBC (International Broadcast Center) pasaron por nuestros enrutadores Sirius y Vega además de nuestros modulares IQ”.

Por último, destacó que un alto porcentaje de broadcasters europeos utilizaron el conversor Alchemist. “El procesador y conversor de norma más usado en eventos deportivos en vivo”.

Está claro que la demanda por contenidos de calidad y lo atractivo de tener lo mejor del deporte mundial en una cita olímpica hoy se suman a la magnífica transmisión que los medios audiovisuales brindan a sus audiencias, ya que lo avalan datos como que en América Latina, los JJOO arrojaron excelentes resultados de rating para las televisoras abiertas. En Argentina, la emisora TV pública se ubicó el pasado sábado en primer lugar con 6,4 puntos de promedio y en Chile, el canal de televisión, TVN también repuntó con los JJOO, liderando en varias oportunidades con hasta 9 puntos de rating promedio.
​
 El desafío está entonces en manos de la industria televisiva, para ver como en 4 años más desde la tierra del sol naciente, lograrán cautivar nuevamente a una audiencia mundial con lo más selecto de las disciplinas olímpicas, porque estrellas deportivas, talentos nuevos y records que serán superados, habrán en Tokio 2020.

La invitación está hecha, ojalá cumplamos todos con el espíritu Olímpico. 

               “Citius!, Altius!, Fortius” Pierre de Coubertin.
Imagen

Loreto Contreras M.
Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist


Imagen
0 Comentarios

IKEGAMI en JJOO RIO 2016.

23/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen
JJOO RIO 2016 tuvo importantes avances en la cobertura gracias a la tecnología IKEGAMI 8K
Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro  2016 llegaron a su fin.
Tras 19 días llenos de emoción, de éxitos y de lágrimas deportivas acabaron con una ceremonia de clausura a todo color en el Maracaná.
 
Y así mismo como la cita reunió a los mejores exponentes del deporte de nuestro orbe, en esta oportunidad, también tuvimos grandes novedades tecnológicas en sus transmisiones.
 
Ikegami (www.ikegami.com), líder en cámaras HD/UHD y equipos de producción para televisión, redes y otros sistemas de generación de contenido de alta definición, fue pionero utilizando en la cobertura de los JJOO, la primera cámara 8K para producción de exteriores (Móvil de televisión).
Esta innovadora unidad móvil está diseñada para producción de 8K, capaz de producir imágenes de alta calidad y con sonido envolvente de hasta 22.2 canales en un tamaño compacto, siendo posible su utilización en todo el mundo.

La nueva solución presentada, soportó cámaras Ikegami UHDTV de cuarta generación, la SHK-810, que fue desarrollada en cooperación con Japan Broadcasting Corporation (NHK).

Esta cámara de exteriores 8K emplea un único sensor Super 35 CMOS de 33 millones de píxeles, alcanzando 4,000TVL de resolución horizontal y vertical. Además, es 90% más pequeña en tamaño y peso en comparación con las cámaras 8K de primera generación, con una mejora significativa en la operabilidad.

La cobertura de Ikegami con 8K incluyó las ceremonias y las disciplinas deportivas más populares y donde un equipo dedicado de ingenieros de la marca acompañó la unidad móvil y a las cámaras para garantizar la operación a lo largo de los Juegos.
 
"Los Juegos Olímpicos representan lo último en la pasión, la excelencia y el logro", dice Hiroshi Akiyama, Marketing Director Adjunto de Ikegami. "El compromiso de Ikegami con estos principios se destaca por nuestra extensa presencia en Río en los Juegos Olímpicos de 2016 y el 8K. Estamos muy contentos de dar a la audiencia a nivel mundial su primera experiencia de 8K con nuestra tecnología de punta¨.

Con un evento para recordar, desde lo más selecto del deporte mundial, con espectaculares récords y escenas de superación, hasta lo más avanzado en tecnología, Brasil dijo adiós a los primeros Juegos organizados en suelo sudamericano y dio paso al comienzo del próximo período olímpico, que culminará en la tierra que vio nacer a Ikegami. 
 
Nos vemos en Tokio 2020, con su lema 'Discover Tomorrow', (Descubre el mañana).
 
About SHK-810 8K UHD TV Camera System.
About Ikegami 8K Outside Broadcast Vehicle.
Imagen
​
​Loreto Contreras M.

Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist

Imagen
0 Comentarios

Bienvenido Fidel Rodríguez

22/8/2016

7 Comentarios

 
Imagen
Estimados Clientes/Proveedores

Nos es muy grato comunicarles que durante este último tiempo se ha incorporado a nuestro grupo de trabajo el Sr. Fidel Rodríguez como Ingeniero de Proyectos y que estará apoyando nuestra gestión en Intervideo durante el presente año.

Ingeniero Electrónico de la Universidad "Santiago Mariño" de Venezuela, se ha desempeñado en funciones como desarrollo de proyecto tecnológicos orientados a la televisión Broadcast, ante - proyectos, memoria descriptiva, flujos de trabajo, especificaciones técnicas, desarrollo de planos, proyectos, entrenamiento y asesoría, entre otros.

Destacan entre sus logros proyectos realizados para Canal 8 VTV Venezuela, Sun Channel, Tourism Channel, Sport Plus TV, Telesur, Colombia (TV Educativa)

Creemos que su vasta experiencia en producciones de gran nivel internacional como son el haber estado como jefatura de la Cobertura Técnica del Mundial de Fútbol Alemania 2006 para Bolivia, la XIV Cumbre NOAL 2006 para Cuba y los Juegos Deportivos Sudamericanos ODESUR para Argentina, nos demuestra el compromiso y la gran responsabilidad que ha logrado con proyectos de esta envergadura, sus clientes y audiencias.

Esperamos que en el tiempo en que trabajemos juntos, podamos potenciar esa experiencia en los proyectos y desafíos que nuestra industria nos ha puesto durante este 2016.

Lo pueden ubicar en su mail frodriguez@intervideo.cl y/o  si se comunican través de nuestro servicio de Customer Support cmendoza@intervideo.cl o en su cel. +569 8731 2536
Esperamos contar con el apoyo que pueda requerir en el desafío laboral que ya ha iniciado con nosotros.

Bienvenido a Intervideo Fidel!
Imagen

​Loreto Contreras M.

Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist

Imagen
7 Comentarios

Gonzalo Jara, jefe Técnico de TVN, estuvo en Río.

10/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen

​Gonzalo Jara de TVN Chile:
Para Río 2016 aplicamos un diseño técnico mixto .

Televisión Nacional de Chile es el canal de señal abierta que transmite en exclusiva los Juegos Olímpicos para la audiencia de Chile. Gonzalo Jara, jefe Técnico de la estación, dijo a PRODU que “la decisión del canal fue poner a Río 2016 en el centro de nuestra programación, con más de 200 horas de transmisión y una operación que involucra más de 60 personas de distintas especialidades que trabajan diariamente para sacar transmisiones mañana, tarde y en el prime”.

“La operación de Río 2016 se basa en un diseño técnico mixto, con operación en Santiago y Río. Los feeds producidos por OBS (Olympics Broadcast Services) llegan a TVN vía satélite por el servicio MDS (Multichannel distribution service). Se suman a la cobertura sistemas 4G Dejero y envío de feeds ocasionales por un enlace de Aldea que conecta el IBC con TVN”. 

El ejecutivo agregó que “hemos repetido la fórmula de Beijíng y Londres para la ingesta yplayout, usamos un arreglo de XT3 de EVS. En conjunto con Intervideo, representante de EVS, se llevó a cabo la implementación de la solución de ingesta, logging, playout y edición; se hizo en conjunto con nuestro equipo de ingenieros y contempla la interconexión de EVS a un storage AVID ISIS, MAM y AVID interplay”.

“Hemos liderado las audiencias, lo que nos tiene muy felices, como televisión pública ponemos al servicio nuestro trabajo para llevar a todo Chile lo mejor del deporte olímpico y con la mejor calidad”.
Imagen
 ​
​Por 
Alfredo Yáñez

Imagen
0 Comentarios

Bienvenida a Claudio

1/8/2016

0 Comentarios

 
Imagen

A nuestros estimados Clientes/Proveedores

​​Estamos muy contentos de contarles que se ha integrado al equipo de Intervideo, el Sr. Claudio Corcione, quien a partir del 1 de agosto vino a formar parte del equipo de Ingenieros de Soporte. 
​
Director y Productor de Televisión además de Técnico en Sonido del Instituto Profesional AIEP, en los últimos años se ha desempeñado como Coordinador del área se soporte técnico de la Escuela de Sonido, Televisión y Locución del Instituto  AIEP. Y es a partir de su experiencia en estos  temas, sobre todo su orientación a la solución de temas técnicos con clientes que esperamos desde ahora pueda crecer en conjunto a los nuevos desafíos que nuestra industria nos pone a diario. 

Para nosotros es un agrado poder contar con una persona como Claudio ya que en una relación comercial de varios años, nos ha demostrado el compromiso que siente con las personas con quienes ha trabajado,  como con la empresa a la que ha pertenecido y confiamos en que son esos mismos valores son los que en Intervideo queremos seguir cultivando.

Por lo mismo es que creemos que con ese mismo ímpetu hará  todos sus aportes para  seguir mejorando en lo que hasta ahora nos ha destacado en la relación comercial que hemos construido con cada uno de Uds.
​
Los invitamos para que cualquier duda o inquietud que tengan en relación al área de soporte técnico, consideren a Claudio como un experto más que está disponible a trabajar como es nuestro espíritu, dando el mejor servicio a cada unos de nuestros cientes.

Lo pueden ubicar en su mail ccorccione@intervideo.cl, en su teléfono +569 9231 1402 o también a través de nuestro servicio de Customer Support cmendoza@intervideo.cl
Nos agradaría que todos ustedes le den la bienvenida y que le brinden todo el apoyo que puede requerir en este nuevo desafío laboral que inicia con nosotros.

"No son los individuos los que hacen las empresas exitosas, sino los equipos". @candidman
Imagen

​Loreto Contreras M.

Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist

Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Diciembre 2017
    Mayo 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016

    Categorias
    Broadcast
    Corporativo
    Educacional 
    - IKEGAMI

    - EVS Broadcast Equipment

    - SAM - Snell Advanced Media

    - TSL Products​

    - Riedel

    ​
    ​- AEQ - KROMA Telecom

    - Vinten

    - GENELEC

    - Harman

            - STUDER



    Autor Periodístico

    Loreto Contreras M.
    Relationship Marketing Specialist


    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

Ubicación

Av. del Valle 576, oficina 406. Huechuraba.
Santiago de Chile. Zip Code: 8581151

Nuestra promesa

"Entregar la mejor experiencia de servicio a nuestros clientes que necesiten implementar soluciones audiovisuales en los segmentos de Broadcast, Educación y Corporativo"

Carlos Contreras Q
Gerente General
Intervideo Ingeniería Limitada


síguenos


suscríbEte

Únete a nuestra lista de correos!
Únete ahora
  • Inicio
  • Nuestro equipo
  • Partners
  • Noticias
  • Entrenamiento
  • Contacto