Aprovechando su estadía en Chile, el gerente de Ventas de AEQ para Latinoamérica, Luis Miguel Sánchez-Migallón, visitó AIEP, con la finalidad de reunirse con el director de la Escuela de Sonido, Televisión y Locución, Raphaël França. Durante la instancia, el representante de la organización española, que estuvo acompañado por Roy Ciampi, de Intervideo, promovió soluciones de integración de audio en IP, se interiorizó sobre nuestra radio y conversó acerca de la performance del sistema de producción y automatización radial, AEQ AudioPlus. França contó que “hoy contamos con un servidor central y seis clientes AEQ, los que constituyen el motor de Radio AIEP. En esta ocasión, el gerente de Ventas renovó el compromiso de mantener un diálogo fluido y directo con nuestra "Escuela de Sonido, Televisión y Locución”. Además, el director de la escuela explicó que “AEQ nos apoya durante el período de marcha blanca de la radio, hasta alcanzar el régimen de operación full, que incluirá programación en vivo y contenidos envasados, producidos por docentes y estudiantes de AIEP”. Sobre AEQ: ![]() Institución que lleva desarrollando, fabricando y comercializando equipamiento y sistemas de automatización y producción para radio, televisión y otros medios desde hace más de 30 años. ![]()
0 Comentarios
La semana pasada tuvimos la visita de Luis Miguel Sanchez-Migallon de AEQ, como parte de lo que hemos venido haciendo durante todo el año en relación a estar cerca de nuestros clientes, viendo la realidad en la que están sus proyectos y la implementación de las soluciones que incluso hemos hecho durante este 2016. ![]() Es en este contexto, que junto a Roy Ciampi y Raphael Franca, aprovecharon de revisar cómo ha sido el avance que ha tenido AudioPlus como solución en lo que es hoy la emisión radial universitaria del Instituto profesional AIEP. De hecho, la evaluación fue muy buena, tanto que AIEP, está ya viendo los plazos para poder implementar la última fase del proyecto de radio institucional que debería contar con una estación adicional de AudioPlus, lo que está pensado para ser instalado ojalá antes de fin de año. Como Intervideo, estamos muy contentos que un proyecto de nivel educacional superior tenga standares profesionales, ya que aporta a que los alumnos estén más preparados para el mundo real laboral, que sin duda es una de las inquietudes más grandes a la hora de salir al mercado del trabajo. "La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el locutor y el oyente". Marshall McLuhan. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Intervideo participa del primer encuentro Latinoamericano organizado por Genelec.Con mucha satisfacción les contamos que como Intervideo participamos muy activamente en el 1er Encuentro Regional de Distribuidores Genelec en Lima, Perú. Desde el 30 de agosto al 2 de septiembre, tres integrantes de nuestro equipo; Carlos Contreras, Gerente General, Maximiliano Romero, Gerente de Ingeniería y Claudio Corcione, Ingeniero de Soporte, estuvieron compartiendo con los distribuidores que representan la marca Finlandesa en Latinoamérica. Es así, como distribuidores de México, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile pudieron conocer y trabajar junto a Aki Mäkivirta, Director de Investigación y Desarrollo de Genelec, quien presentó las últimas tecnologías adoptadas por Genelec y audio sobre IP. Aki Mäkivirta también realizó una serie de conferencias en la Universidad Católica de Lima (PUCP), en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF) de Buenos Aires y en el congreso internacional de acústica ICA, celebrado en la capital argentina. Miguel Domínguez, Account Manager de Genelec, fue el responsable de dictar el curso para la certificación como distribuidor autorizado de la línea de productos SAM (Smart Active Monitor) con la ayuda de Aki Mäkivirta. Las actividades lideradas por Miguel también abordaron temas de Marketing, productos y estrategias complementando también las jornadas con distintos Workshops, revisión de algunos de los modelos de soluciones de audio, trainings y una interactiva videoconferencia sobre Social Media con Adriana Tovar, Encargada de Medios Digitales. Sin duda, fue una semana muy intensa en trabajo e intercambio de modelos de trabajo y trainings que les permitieron a los asistentes certificarse debidamente para seguir a la vanguardia como Partners de esta prestigiosa marca Finlandesa. El programa fue muy interesante en trabajo, presentaciones de las distintas realidades y formas en que cada distribuidor aborda el escenario específico en el que se encuentra la industria en sus respectivos países. Sin embargo, también hubo espacio para reuniones más informales e instancias en las que de manera más distendida se dieron conversaciones no menos interesantes, por cierto. Como Intervideo estamos muy agradecidos de la invitación, la dedicación que hubo en torno al trabajo de los 15 representantes que participamos y esperamos haber contribuido a que los resultados de instancias como estas den sus frutos en el mediano plazo. Por nuestra parte llegamos a casa con todo el ímpetu de traspasar la experiencia al resto de nuestro equipo para que también puedan estar alineados con los resultados y compromisos que Genelec nos planteó en este primer encuentro. Hay que unirse, no para estar juntos sino para hacer algo juntos. ¨Juan Donoso Cortés¨ ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Links de interés:
Intervideo, importante sistema de automatización de radio debuta en el segmento Educación.AudioPlus, de la compañía AEQ es la solución que la emisora radial universitaria del Instituto profesional AIEP ha incorporado recientemente como parte del programa de modernización de sus instalaciones docentes. AEQ AudioPlus ofrece nuevas prestaciones, adaptadas a las necesidades reales, habilidades técnicas y capacidad adquisitiva de la mayoría de las estaciones. Incorpora herramientas para emisión manual, automática y telecomandada, programación automática de música y publicidad, así como generación y edición de contenidos. El proyecto contempla 4 sedes diferentes, cada uno de ellas se comunica con el servidor central a cargo de la gestión y configuración, alojado en el Data Center Institucional de la Universidad. Los sistemas AudioPLUS de AEIP ya se encuentran operando normalmente lo que dio inicio también a los cursos de Sonido y Locución, y que además contempla la señal radial vía Internet. La totalidad del proyecto ha sido liderada por Raphael França como responsable de sistemas de AIEP, en colaboración con la asesoría técnica de Intervideo Chile y el personal de AEQ en Madrid, donde se impartieron los talleres de formación y capacitación para los administradores e instaladores del sistema. Como Intervideo, estamos convencidos que proyectos como éstos hacen que futuros profesionales se estén formando al nivel de lo que la nuestra industria audiovisual realmente necesita, pensando además en que puedan efectivamente integrarse a la fuerza laboral del área. "La gente siempre querrá que alguien le monte una play list de música, sentir afinidad, sentir que pertenece a un grupo [...]. Por eso va seguir existiendo la radio". Mario Pergolini. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Tecné. "El todo es más que la suma de sus partes" Aristóteles un día dijo esta célebre frase que hasta hoy cobra sentido cuando hablamos de procesos en los que somos personas las que damos vida a iniciativas que buscan relacionar justamente más que simples partes de un todo. Generar vínculos que hagan crecer una feria de tecnología audiovisual, es parte de lo que algunos podrían interpretar a partir de lo citado por el filósofo griego y que hoy, por cierto, nos deja un gran desafío. Tecné 2017 como algunos ya lo han señalado debe tomar un nuevo rumbo, nuevos actores protagónicos que hagan de nuestra industria una realidad mucho más cohesionada. Capaz de trabajar en conjunto, de una vez por todas. Hacer sinergia, de manera que la novena versión de este encuentro, sea el resultado de la interacción armónica de las partes; La academia, de manera de permitir a los estudiantes de carreras afines, acceder a una visión global de hacia dónde va la industria y de las últimas tecnologías a su disposición. Las empresas del área comercial, como una oportunidad de mejorar su gestión a través una instancia en donde muchos pueden tener contacto directo con clientes que pocas veces pueden salir de sus lugares de trabajo para por ej. asistir a los workshops específicos. Los canales de TV y productoras generadoras de contenido de nuestra industria, donde quizás puedan ver una oportunidad de transferencia de conocimientos específicos relacionados con la innovación y desarrollo de tecnologías asociadas a la realización, producción y distribución de contenidos. La reflexión que en la Estación Mapocho se escuchó este año, fue que ya no es viable que sea sólo uno de los actores, el que siga como único responsable de dar impulso a quienes creemos todavía que hay mucho por hacer en el mundo audiovisual Chileno, como por ej. generar tendencias e identidad a nivel local y nacional. La invitación es a recoger el guante entonces y no esperar más allá de un par de meses para sentarse en la misma mesa los que piensan en colaborar y comenzar a materializar las buenas intenciones expresadas durante la recientemente finalizada Tecné. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist |
Archivos
Diciembre 2017
Categorias
- IKEGAMI
- EVS Broadcast Equipment - SAM - Snell Advanced Media - TSL Products - Riedel - AEQ - KROMA Telecom - Vinten - GENELEC - Harman - STUDER Autor PeriodísticoLoreto Contreras M. |
|
síguenossuscríbEteÚnete a nuestra lista de correos!
|