Sistema Bolero de Riedel en Teletón 2017. El sistema de comunicaciones Bolero de Riedel fue una gran y perfecta integración para el desarrollo de la transmisión del programa Teletón 2017 con gran cantidad de usuarios. El evento que se realizó el 1 y 2 de diciembre de este año en el Teatro Teletón, resulta ser un evento de alta complejidad ya que son mas de 27 horas seguidas de programa de televisión , donde las comunicaciones internas del equipo de producción son vitales. ![]() Es en este sentido, que queremos rescatar las bondades del sistema Bolero, ya que según Juan Miguel Pérez Moreno, Director Técnico de Fundación Teletón, ¨ Se mantuvo muy estable , dio la facilidad de movimiento al interior y exterior con gran cobertura, siendo que existe gran cantidad de señales en el espectro tanto de microfonía, telefonía móvil, equipos de transmisión de video, equipos de radiocomunicaciones y más aún con la complejidad del espectro al haber una antena transmisora y de recepción que aumenta la capacidad de usuarios de telefonía móvil al interior de la sala del teatro. Para los usuarios de la producción fue muy fácil su adaptación y operación del Beltpack con gran calidad de audio. También realizamos una distribución amigable en varias áreas de la producción con la utilización de todos los canales programables en el beltpack, por ejemplo teníamos un grupo para producción de programa, otro para direccion técnica e ingeniería y otro para producción musical. En resumen el sistema Bolero funcionó a la perfección. Agradecemos todo el apoyo y confianza en nuestro evento para integrar Bolero. Felicitaciones al equipo Riedel-Intervideo ¨.
Una vez más el equipo de Intervideo ha estado a disposición de grandes desafíos técnicos en nuestra industria audiovisual. Y podemos decir con gran satisfacción que el resultado superó las expectativas, haciendo de Bolero una nueva solución para las comunicaciones de eventos de gran complejidad e importancia para nuestro país como es Teletón.
Gracias a todos quienes hicieron posible la exitosa transmisión. Los límites están para ser superados y esperamos ser parte de ello.
1 Comentario
Con mucha satisfacción hemos ido consolidando la tarea que nos hace estar enfocados muy cerca de nuestros clientes con un trabajo en terreno y por otra parte también de nuestros partners que entienden que esta cercanía es la que nos hace diferentes frente a las demandas de nuestro medio. Por lo mismo, que en esta oportunidad estuvimos con ChileFilms el pasado Lunes 22 y Martes 23 de mayo realizando el correspondiente Commissioning de las cámaras HDK95C de Ikegami. Por parte de la empresa japonesa estuvieron Oscar Vaca, Encargado de Ventas para Latinoamérica, y Alan Keil, Director of Engineering. Y por nuestra parte Cristóbal Montenegro, Soporte Senior de Intervideo a cargo de las actividades y coordinación necesaria con los responsables de cada uno de los móviles. Este Commissioning es parte del proceso que viene a completar el móvil Nº 12, donde además se calibraron el resto de las cámaras que Chilefilms posee, de manera de homologar colorimetría de las más de 40 unidades Ikegami que operan en Chilefilms actualmente en sus distintos móviles. Esperamos como siempre, que este tipo de trabajo en conjunto, siga reforzando los lazos alcanzados, además de entregarnos una valiosa mirada de las aspiraciones que cada uno de nuestros clientes tienen en este nuevo y cambiante mundo de la industria audiovisual. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist ![]() especialista en servicios de carreras de caballos en el Reino Unido, confió desde octubre del 2016 en el controlador TallyMan para coordinar los componentes críticos de la infraestructura de transmisión en un nuevo móvil HD, entregándoles a los operadores de RaceTech una plataforma común para controlar equipos de diferentes proveedores. Mark Johnson, Director de Ingeniería de RaceTech, explica: "Queríamos replicar el aspecto operativo, la sensación y la funcionalidad de lo HD ya existente. ![]() Un punto clave, es que habíamos decidido utilizar el router de un fabricante diferente a la de nuestros móviles HD existentes, y la funcionalidad del panel de control del nuevo router no estaba lo suficientemente cerca para lo que queríamos. Afortunadamente, los paneles de control de TSL fueron el ajuste más cercano a nuestra marca ya existente, así entonces, su equipo técnico junto al nuestro, revisaron el proceso de desarrollo de nuestras necesidades para la funcionalidad del panel “. "TallyMan fue nuestra elección cuando tuvimos algunos requisitos específicos, como era que una gran cantidad de controladores de router no podía manejar", dice Williams. "Era una combinación de dos enrutadores en cascada y queríamos que todas las previsiones de bajada de las CCU se encaminaran de una manera inteligente para que los operadores pudieran cambiarlas fácilmente. Así una vez más, las capacidades de la pantalla táctil y los paneles de control convirtieron a TallyMan en una base sólida para este proyecto ". La implementación de RaceTech del sistema TallyMan utiliza la última funcionalidad al máximo para proporcionar a los usuarios una plataforma de control verdaderamente intuitiva. TallyMan está gestionando todo el flujo de señales y la lógica, desde el agrupamiento de señales y la conmutación de emergencia hasta la automatización de parches lógicos, lo que libera a los operadores para centrarse en la tarea a realizar sin preocuparse por los sistemas de apoyo. El sistema TallyMan forma parte de una especificación de alto rango que también incluye equipos de la gama de monitorización de audio de TSL, Ross Video, SAM (Snell Advanced Media), Sony e Ikegami, entre otros proveedores líderes. ![]() Varios meses después de la finalización del móvil, Johnson confirma que el trabajo duro está dando sus dividendos: "Nuestros equipos técnicos y operativos están encantados con lo que TSL y WTS han realizado, ya que entendieron muy bien las necesidades y pudieron responder a los requisitos básicos de RaceTech original", dice. ![]()
![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Asociación Nacional de Broadcasters, recibió en Las Vegas, a casi 2.000 compañías de 150 paísesDicen por ahí que el tiempo vuela, pero nadie sabe hacia dónde. Quizás para unas cerca de 100.000 personas lo hizo hacia Las Vegas, Nevada. Ya que una vez más y como cada año la Asociación Nacional de Broadcasters, NAB, recibió en la ciudad de las luces, a casi 2.000 compañías de 150 países que logran convocar y encantar en 83.000m2 al evento obligado para los creadores de contenidos globales y distribuidores de la industria audiovisual. Este año entre 22 y 27 de abril, se llevó a cabo la feria del broadcasting, y que según opinión de muchos hizo énfasis en dos tendencias; la realidad virtual (360º), que por cierto venía ya encaminada del año pasado, y por otro lado el HDR. En relación a la realidad virtual, este año se notó una búsqueda mayor en ver de QUE manera se puede lograr mejores posibilidades en que esta tecnología sea aplicada a lo narrativo de los contenidos, ya que ahí hay todavía un espacio sin llenar, de manera que haga que esta tecnología esté al servicio de la historia y no de manera inversa. Está por otro lado muy bien aspectada la realidad virtual para mercados como el corporativo, museos o simplemente accesibilidad visual a lugares. Y de este modo hoy queda mucho por hacer, situando a esta tecnología en una era experimental en que queda mucho para seguir creciendo. ![]() En otro sentido, este año en NAB se escuchó varias veces que fue una feria en la que se encontraron soluciones reales, herramientas que los usuarios finales necesitan o al menos que quisieran tener. A diferencia de otros años en que se ha visto muchas propuestas o desarrollos de tecnologías en las que no ha habido un destino claro de cuándo y cómo sería el futuro de prototipos o tecnologías emergentes, las que muchas veces han tenido un gran entusiasmado pero corta vida, como el 3D. En este mismo sentido, algunos asistentes nos contaron que este año sintieron que hay soluciones de muchos tipos para producciones también de muchos niveles, lo llamaron una ¨democratización¨ de la industria y en pos de los contenidos. No fue raro escuchar frases como; ¨hoy se puede hacer buen video de acuerdo a las posibilidades. Habiendo comentado sobre la realidad virtual 360º, podemos pasar al segundo punto que fue destacado, y que es el HDR. Donde se percibió un cierto nivel de desinformación sobre cómo y qué usar. Temas como la masterización en HDR o cómo compatibilizar material por ej. de archivo SDR con producciones nuevas en HDR. Está bien claro que, hay mucho que aprender y saber sobre las posibilidades en esta materia. El desafío está en buscar una calidad de imagen que nos parezca más natural y real pero donde podamos hacer énfasis o poner acento en partes de la narración que lo amerite para no tener un ¨todo reventado¨ de color, por ejemplo. Como ven, NAB siempre da que hablar, siempre tiene novedades y por último, sigue convocando a quienes pertenecemos a la industria audiovisual y que esperamos que la tecnología nos entregue siempre nuevas posibilidades para impulsar tanto la creatividad de los realizadores como la calidad de los contenidos que hoy tienen muchas posibilidades de llegar a una audiencia en general joven, siempre conectada a través de los distintos dispositivos personales y con la inmediatez de las redes. "Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas." Mario Benedetti ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Aprovechando su estadía en Chile, el gerente de Ventas de AEQ para Latinoamérica, Luis Miguel Sánchez-Migallón, visitó AIEP, con la finalidad de reunirse con el director de la Escuela de Sonido, Televisión y Locución, Raphaël França. Durante la instancia, el representante de la organización española, que estuvo acompañado por Roy Ciampi, de Intervideo, promovió soluciones de integración de audio en IP, se interiorizó sobre nuestra radio y conversó acerca de la performance del sistema de producción y automatización radial, AEQ AudioPlus. França contó que “hoy contamos con un servidor central y seis clientes AEQ, los que constituyen el motor de Radio AIEP. En esta ocasión, el gerente de Ventas renovó el compromiso de mantener un diálogo fluido y directo con nuestra "Escuela de Sonido, Televisión y Locución”. Además, el director de la escuela explicó que “AEQ nos apoya durante el período de marcha blanca de la radio, hasta alcanzar el régimen de operación full, que incluirá programación en vivo y contenidos envasados, producidos por docentes y estudiantes de AIEP”. Sobre AEQ: ![]() Institución que lleva desarrollando, fabricando y comercializando equipamiento y sistemas de automatización y producción para radio, televisión y otros medios desde hace más de 30 años. ![]() Queremos compartir con Uds. esta gran oportunidad que ha lanzado KROMA sobre dos productos específicos y que seguro son interesantes para ustedes como clientes de esta destacada marca. Las líneas son las siguientes: LM6505A113 monitores de 5” 16:9 nativo. 2 UR de altura, pantallas IPS con backlight de LED de resolución: 800x480 (por pantalla), contraste: 600:1, brillo: 300 cd/m2. 2xCV+ 2xSD/HD-SDI por pantalla, control remoto, tally tricolor, panel abatible. Kit de montaje en rack incluido. No son necesarias activaciones de entradas. LM6507A112 monitores de 7” 16:9 nativo. 3 UR de altura, pantallas con backlight de LED de resolución: 800x480, contraste: 500:1 , brillo: 400 cd/m2. 2xCV+ 2xSD/HD-SDI con loop activo por pantalla. Control remoto, tally tricolor, panel abatible. Kit de montaje en rack incluído. No son necesarias activaciones de entradas. Además tenemos otros 2 productos. Corresponden a la categoría de B-Stock con importantes descuentos, y que son los siguientes: LM5015LM5000 SERIES TFT MULTIFORMAT ![]() 12 V ~ 6.7 A DECOD - SDI - RGB 15 "TFT 1024x768, refresco de <10 ms (una excelente reproducción de imágenes en movimiento) Ángulo de visión 170 º, 2 SD-SDI con extracción de audio embebido, sistema de calibración H / V, 1 XGA, 2 CV integrado, Tally. QS6017QS17" QUAD Series ![]() El modelo dispone de 8 entradas PAL / SD / HD-SDI con autodetección de formato y 2 entradas DVI. El monitor puede trabajar como un preselector de vídeo, mostrando cuatro señales de video simultáneamente y con posibilidad de elegir entre todas las señales posibles directamente desde el teclado de control frontal. Cuenta con funciones adicionales como son In-Monitor Displays (IMDs), vúmetros, tally dinámico configurable y LTC. El monitor puede montarse en rack o sobremesa gracias a los diferentes kits de montaje disponibles, constituyéndose como una solución perfecta para las unidades móviles en HD así como estudios de televisión, donde tanto el espacio como la instalación son los factores más importantes. Si tienen alguna consulta, sobre stock disponible, precios y/o condiciones de pago, puedes contactarte directamente a nuestro Customer Support Specialist al mail cmendoza@intervideo.cl Así, podrás complementar la información de condiciones de venta con la misma asesoría de siempre, de manera que puedas concretar algún proyecto que incluyan alguno de estos equipos. Saludos cordiales. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Venta especial ~SAM~ Snell Advanced MediaQueremos contarles que tenemos una gran oportunidad para que puedan experimentar las características y bondades del Switcher de Producción Kula de Snell Advanced Media – SAM, ya que contamos con un sistema de 1M/E para demostración Para ello, sólo debes contactarte con nuestro Customer Service a cristian@intervideo.cl quien agendará dicha DEMO y además contestara lo que necesites para informarte sobre las condiciones comerciales. Es una gran oportunidad para complementar vuestros sistemas con la mejor tecnología del Broadcast. No dejes pasar esta oportunidad!! ![]() Cristián Mendoza A Gestión al Cliente | Customer Support Specialist
Ikegami (www.ikegami.com), líder en cámaras HD y UHD y equipos de producción para emisoras de televisión, redes y otros creadores de contenido HD, presentará nueva tecnología junto a una gama avanzada de sistemas en NAB Show 2017, entre el 24 y el 27 de abril en el Centro de Convenciones de Las Vegas. En la feria podrán ver el debut de la cámara HDK-73, la última incorporación a la serie de cámaras Unicam HD de Ikegami, con sensores F12 de alta sensibilidad de 2/3-pulgadas CMOS con una calidad de imagen excepcional en 1080i o 720p en un sistema de cámara asequible. El modelo HDK-73 cuenta con una estructura de acoplamiento que permite la configuración del estudio con estaciones base de fibra o triax, así como una operación autónoma para aplicaciones de grabación inalámbricas o en el sitio. ![]() Las configuraciones de fibra incluyen una opción de conectores SMPTE o OpticalCon. Hay una gama completa de paneles de control de simple a sofisticado. La HDK-73 incluye nuevas características clave, como la ayuda Quick EZ Focus de Ikegami y la corrección de aberración cromática CAC. También se incluye HLG híbrido log gamma para la creación de imágenes HDR. ![]() Además del debut de la cámara HDK-73, Ikegami presentará otra novedad. La cámara portátil de 2/3 pulgadas 8K aprovecha toda la experiencia de Ikegami como pionera en esta materia, con una excelente profundidad de enfoque en un sistema que es capaz de trabajar tanto en 4K como en 8K. Equipada con una montura de lente de 2/3-inch, permite una compatibilidad con una amplia gama de lentes de éste formato, y con esto la hace flexible tanto para producciones de estudio como exteriores. La experiencia en 8K de Ikegami ha sido preferida por los creadores de contenido en todo el mundo, con sus sistemas de cámara de 8K utilizadas en eventos con transmisión global. Entre ellos se incluyen el Super Bowl 50 en San Francisco, los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, los Juegos Olímpicos de Londres 2012, los torneos SUMO de 2015 y 2016, el MLB Baseball, la Copa Mundial 2014 y Wimbledon 2015. Estos sistemas y más estarán en exhibición en NAB 2017, en el Booth C7217, del 24 al 27 de Abril de 2017, en el Centro de Convenciones de Las Vegas. Los invitamos a revisar desde ya sus agendas para coordinar y fijar una cita durante la próxima NAB. Esperamos puedan contactarnos para que dicha visita sea con Roy Ciampi, rciampi@intervideo.cl o Maximiliano Romero, mromero@intervideo.cl ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Links de interés: AEQ y Genelec realizan test de compatibilidad en AES-67 entre la interface AoIP NETBOX 8 de AEQ y el monitor de estudio SAM 8430A de Genelec. La iniciativa surge de Genelec para que junto a la valiosa ayuda de los ingenieros de su representante local en España Audiotécnica, realizaran una serie de test que dieron como resultado la compatibilidad bajo el protocolo AES-67 de AoIP entre los equipos AEQ y GENELEC. Por lo mismo, es que con gran satisfacción lograron conectar y configurar mediante AoIP en protocolo AES-67 los monitores de audio GENELEC 8430A (IP SMART ACTIVE MONITOR) con equipos AEQ AoIP. En este trabajo en conjunto se utilizó el Interface NETBOX 8 de AEQ, donde todos los pasos que lograron identificar en este test pueden hacerse extensibles a cualquier otro de los equipos AEQ. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Con esta nueva versión, los operadores podrán diseñar su propia interfaz gráfica para las soluciones de reproducción de Morpheus y ICE Channel-in-a-Box. Esta herramienta permitirá por ejemplo construir una interfaz de Master Control Switch para operaciones en vivo. Morpheus UX será lanzado formalmente al mercado en NAB 2017 y tendrá una destacada ubicación en el area de Playout & Delivery del Booth SL1805 de SAM. Y es por lo mismo que los invitamos a conocer todas las cualidades que hemos mencionado y experimentar in situ esta nueva interfaz. Para ello, los instamos a revisar desde ya sus agendas para ojalá coordinar y fijar una cita durante la próxima NAB, ya que al ser un lanzamiento, seguro tendrá una gran demanda. Esperamos puedan contactarnos para coordinar dicha visita ya sea con Roy Ciamp, rciampi@intervideo.cl o Maximiliano Romero, mromero@intervideo.cl Quedamos atentos a vuestras novedades y los esperamos en NAB 2017 que se efectuará entre el 24 – 27 de Abril, SAM Booth SL1805 ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist El producto distinguido en esta 32ª edición de los premios más importantes de la industria del sonido, dentro de la categoría de “Tecnología de monitor de estudio”, ha sido el Genelec 8430, primero en su género compatible con AoIP. Este reconocimiento supone para Genelec, a lo largo de sus casi 40 años de historia, el 17º premio TEC, incluyendo la incorporación del histórico monitor 1031 al “TECnology Hall of fame” en el año 2014. El galardón fue entregado durante la tradicional ceremonia anual de los premios TEC (Technical Excellence & Creativity) que son el mayor reconocimiento posible en la industria del audio profesional, realizada por la fundación NAMM, celebrada el pasado 21 de Enero en California con motivo de la versión 2017 de la feria NAMM, la que reúne a los principales fabricantes de la industria musical. Basado en la tecnología de RAVENNA para el transporte de audio sobre redes IP, y completamente compatible con el estándar AES67, el 8430 es la culminación de muchos años de intensa investigación. En los años recientes han habido muchos avances en el Audio sobre IP, incluyendo la publicación del estándar de interoperabilidad AES67 en 2013, que está siendo aceptado como el estándar de la industria y posicionando rápidamente el audio sobre IP como un método habitual en el transporte de la señal. Además de contar con entradas para audio sobre IP y audio analógico, el 8430 es un monitor Smart Active Monitor (SAM™) Systems, lo que permite calibrar automáticamente el monitor, adaptándolo a cualquier entorno acústico, garantizando con ello una reproducción neutral y precisa del sonido. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Links de interés:
Con SAM Academy ratificamos el compromiso de invertir en la educación de nuestros socios estratégicos. “La tecnologia está cambiando mucho. En los mercados se evidencia confusión en los términos, en los nuevos modelos de negocio que se están aplicando, por eso es muy importante que las empresas inviertan en la educación de sus socios estratégicos” dijo Rafael Castillo, VP para América Latina de Snell Advanced Media, SAM. El ejecutivo refirió que esta es la razón por la cual la empresa decidió apostar por SAM Academy, una propuesta de educación puertas adentro, dirigida a resellers de la compañía, que procurará la actualización constante en temas tecnológicos de innovación. “Habrá seminarios y talleres en nuestra sede de Newbury (Reino Unido), que además podrán ser seguidos en streaming, e incluso descargados bajo demanda cuando se quiera”. Agregó que se pretende generar un entrenamiento continuo en identificación de necesidades y propuesta de soluciones para los clientes. “Habrá énfasis en soluciones de playout y distribución, soluciones de producción basada en archivos en HD y 4K, HDR, playout en virtualización, y en general en producción en 4K y HDR”. Esta metodología de e-learning y webinars estará disponible desde el portal en Internet para resellers de la empresa antes de la feria de la NAB. “El trabajo de facilitación de los seminarios lo adelanta nuestro equipo de canales, y los contenidos son los mismos para todas las regiones”.Haz clic aquí para editar. ![]() Por Alfredo Yáñez Cámaras BOX Type IKEGAMI
Esperamos que esta implementación vaya en el camino de la constante búsqueda de todos quienes somos parte de la industria por entregar lo mejor al público final, ya que hoy la audiencia se conecta a través de todas las plataformas tecnológicas disponibles para consumir contenidos. “La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo.” Jorge González Moore. ![]() Loreto Contreras M. Marketing Relacional | Relationship Marketing Specialist Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. |
Archivos
Diciembre 2017
Categorias
- IKEGAMI
- EVS Broadcast Equipment - SAM - Snell Advanced Media - TSL Products - Riedel - AEQ - KROMA Telecom - Vinten - GENELEC - Harman - STUDER Autor PeriodísticoLoreto Contreras M. |
|
síguenossuscríbEteÚnete a nuestra lista de correos!
|